Denuncian que el Gobierno utilizó 13 mil millones de pesos de Aerodom en campaña electoral en lugar de obras públicas
El Gobierno destinó 13 mil millones de pesos, recursos que la empresa Aeropuertos Dominicanos Siglo 21 (Aerodom) entregó al Estado dominicano, para actividades proselitistas durante la pasada campaña electoral, los cuales originalmente estaban destinados a la construcción de obras esenciales en el Gran Santo Domingo y diversas localidades del interior del país, según denunció Rafael Tobías Crespo, diputado de la Fuerza del Pueblo.
El legislador opositor indicó que los fondos fueron, presuntamente, utilizados por el gobierno para comprar a regidores, alcaldes y legisladores. Explicó que dichos recursos provienen del adelanto de los 775 millones de dólares establecidos en un acuerdo, que el Gobierno recibió durante los primeros seis meses de su ejecución.
Crespo criticó el hecho de que, a pesar de contar con estos recursos, durante cuatro años no se completó el tramo de metro desde el kilómetro 9 hasta Los Alcarrizos, ni se construyó el monorriel en Santiago. También señaló que entre los proyectos que deberían haberse financiado con esos recursos se encuentran el asfaltado de Boca Chica, Haina y la solución vial bajo la Isabel Aguiar para aliviar el tráfico.
Además, mencionó que con esos mismos fondos se debían construir dos puentes y ejecutar mejoras viales en diversas intersecciones clave, como República de Colombia con Monumental, Jacobo Majluta, los Próceres y Pérez Ricart, pero que estos proyectos no existen.
“¿Dónde está el dinero de Aerodom?”, preguntó Crespo, asegurando que los recursos fueron utilizados en la campaña electoral. Para él, la manera en que el Gobierno ha manejado estos fondos equivale a un desfalco, ya que no hay justificación para el gasto.
El dirigente de la Fuerza del Pueblo también denunció que varias de las obras que se deberían haber financiado con los fondos de Aerodom han sido reprogramadas para ser construidas con los recursos del presupuesto del próximo año.
Cabe recordar que el 14 de noviembre de 2023, el presidente Luis Abinader anunció la renegociación del contrato de concesión de Aerodom, firmado en 1999. El nuevo acuerdo, que tendrá una duración de 30 años, prevé beneficios para el país de entre 1,905 y 2,155 millones de dólares.
Entre las obras que se construirán están el asfaltado de La Caleta y Boca Chica, así como un extenso programa de asfaltado en el Gran Santo Domingo y otros municipios, con una inversión estimada de 350 millones de dólares. También se incluye la construcción de una vía expresa desde la Plaza de la Bandera hasta la Isabel Aguiar (Pintura), conectando con la 6 de Noviembre, con una inversión aproximada de 148 millones de dólares.