Una menor de Higüey denunció haber sufrido reiteradas violaciones de parte de su profesor de matemáticas
Una menor de edad denunció haber sufrido sucesivas violaciones por parte de su profesor Jairo Misael Ramos Taveras. La joven acudió sola a la Unidad de Prevención y Persecución de la Violencia de Género, Intrafamiliar y Delitos Sexuales de la Fiscalía de Higüey a realizar la denuncia. En su denuncia, alega haber sido obligada a abortar por el maestro que la abusó desde los 13 años.
La joven también declaró que durante ese período, quien fuera su profesor de matemáticas la amenazaba con que no podía continuar el embarazo ante el riesgo que esto suponía en su trabajo, obligándola a provocarse un aborto mediante la ingesta de pastillas.
El imputado fue detenido por una unidad de la Dirección Especializada de Atención a la Mujer y Violencia Intrafamiliar (DESMVI) de la Policía Nacional, quien tras ser cuestionado por miembros de la prensa negó los hechos exclamando “soy inocente de lo que se me acusa; eso es mentira, hay pruebas contundentes de que soy inocente”.
Este jueves, el Juzgado de Atención Permanente del Distrito Judicial de La Altagracia aplazó para el 23 de enero la audiencia donde se conocerá la medida cautelar contra Ramos Taveras. La audiencia se realizará luego del miércoles 22, fecha en la que se pautó la entrevista a la menor en la Cámara Gesell.
El Ministerio Público presentó la solicitud de medida de coerción consistente en prisión preventiva, en tanto le acusan de violación a los artículos 330 y 331 del Código Penal Dominicano, modificado por la Ley 24/97 sobre Violencia de Género e Intrafamiliar y al artículo 396 literales b, c de la Ley 136-03 sobre el Código para la Protección de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes.
A este caso, aún en investigación, el Ministerio Publico le ha otorgado la calificación jurídica provisional, de violación a los artículos 330 y 331 del Código Penal Dominicano, modificado por la Ley 24/97 sobre Violencia de Género e Intrafamiliar y al artículo 396 literales b, c de la Ley 136-03 sobre el Código para la Protección de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes.