Nacionales
Quejas masivas en redes sociales

VIDEO | Trump elimina el TPS para haitianos y venezolanos, dejando a más de 800.000 inmigrantes en riesgo de deportación

La decisión de Donald Trump pone en peligro la residencia de más de 800.000 inmigrantes, que podrían ser deportados a partir de agosto de 2025.

La Administración de Donald Trump decidió poner fin al Estatus de Protección Temporal (TPS) para más de medio millón de haitianos, lo que podría llevar a su deportación a partir de agosto de 2025, a menos que se otorgue una nueva prórroga.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció que el 3 de agosto de 2025 se retirará el permiso de trabajo a los haitianos beneficiarios por el TPS, una decisión que reducirá el plazo de la prórroga anterior, concedida por la administración Biden, que extendería el estatus hasta febrero de 2026. Con esta nueva medida, los haitianos perderán su derecho a residir legalmente en el país, quedando expuestos a la deportación.

Según el DHS, el programa TPS fue explotado y abusado durante décadas, señalando que Haití ha recibido este estatus desde 2010, lo que ha permitido que incluso aquellos inmigrantes que ingresaron ilegalmente al país puedan beneficiarse de esta protección.

La eliminación de esta medida ha sido criticada por diversas organizaciones que defienden los derechos de los inmigrantes, como la New York Immigration Coalition, cuyo presidente, Murad Awawdeh, calificó la decisión como "imprudente y cruel", al obligar a los haitianos a regresar a un país sumido en la violencia y la crisis política.

Haití es actualmente uno de los países más peligrosos del mundo, con bandas criminales controlando gran parte de la capital y responsables de más de 5.000 muertes en 2024. Esta situación ha generado un clima de extrema inseguridad para los haitianos que residen en Estados Unidos bajo el TPS.

El programa TPS fue establecido para ofrecer permisos de trabajo temporales a los inmigrantes que provienen de países afectados por desastres naturales, conflictos armados o condiciones extraordinarias que dificultan la seguridad y la estabilidad en sus hogares.

Sin embargo, este estatus no otorga una vía para obtener la nacionalidad estadounidense, lo que limita las opciones de permanencia de los beneficiarios a largo plazo.

La decisión de la administración Trump ha provocado una ola de indignación entre los defensores de los inmigrantes, que denuncian que esta medida forma parte de una agenda de deportaciones masivas.

Trump, durante su campaña presidencial, ya había señalado a los haitianos como responsables de una serie de estigmatizaciones, lo que provocó ataques contra migrantes haitianos en ciudades como Springfield, Ohio.

Lectores: 105

Envíanos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: