Economía y Empresas
Estabilidad cambiaria en la jornada

VIDEO | El dólar cerró la semana con pérdidas frente al peso dominicano

El dólar se cotizó a 62,11 pesos, con una caída del 0,16 por ciento al cierre de la semana en República Dominicana.

El dólar estadounidense cerró la semana en República Dominicana a 62,11 pesos dominicanos en promedio, reflejando una disminución del 0,16 por ciento respecto al día anterior, cuando se cotizó a 62,21 pesos.

Este comportamiento marcó el fin de tres sesiones consecutivas de tendencia alcista para la divisa, según datos del mercado cambiario.

En un análisis semanal, el dólar mostró un ligero incremento del 0,15 por ciento, mientras que en el último año acumula un ascenso del 5,54 por ciento. La volatilidad registrada en esta jornada fue notablemente menor a la observada en los últimos 12 meses, lo que sugiere un período de mayor estabilidad para el tipo de cambio en el país.

El Banco Central de República Dominicana proyecta para 2025 una depreciación mínima del peso, estimando que la moneda cerrará el año en 62,3 pesos por dólar. Asimismo, se prevé un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de hasta un 5 por ciento, impulsado por factores como la demanda interna, la inversión y el sector turístico.

En cuanto a la inflación, que en 2024 se mantuvo cerca del 4 por ciento, el organismo no ofreció un pronóstico específico, pero indicó que estará influenciada por la política monetaria, el contexto internacional, la política fiscal y la evolución reciente de los precios.

El peso dominicano, moneda oficial desde 1971 tras el abandono del patrón oro, es conocido como DOP. En 2010, la Constitución estableció su denominación oficial como “Peso Dominicano”.

Actualmente, circulan billetes de 50, 100, 200, 500, 1,000 y 2,000 pesos, mientras que las denominaciones de 5 y 10 pesos fueron reemplazadas por monedas de 5, 10 y 25 pesos.

Los billetes de 500 y 2,000 pesos se emitieron para conmemorar hitos históricos, como el descubrimiento de América y el nuevo milenio. Todos llevan la inscripción: “Este billete tiene fuerza liberatoria para el pago de todas las obligaciones públicas o privadas”.

Lectores: 117

Envíanos tu comentario